Esa tarde conocí el amor, sin embargo, yo no sabía que era, para mí era un sentimiento tan nuevo y tan propio a la vez, y es que yo me hacía decir que era una persona amorosa, cálida y afectiva, sin embargo, ésta nueva experiencia, éste nuevo nivel era algo que jamás había experimentado, y aún hoy creo que sigo sin terminarlo de conocer, de comprender, de sentir.
Ahora veo por que el amor es el culpable tantos y tan bonitos hechos, libros, acciones, pensamientos, regalos, palabras, etc., pero también, cuando éste deja de existir, o se tergiversa, deriva en peleas, egoísmos, malas acciones, etc.
El amor es como una navaja de dos filos, por un lado hace sentir a quien lo posee la persona mas dichosa del mundo, pero si no se cuida y mantiene, éste mismo le hace sentir la cosa menos significante del mundo.
El amor ha sido la inspiración de muchos artistas, mismos que los plasman en sus obras, ya sean pinturas, canciones, esculturas, composiciones, poemas, cuentos, etc. El amor, para ellos y para muchos de nosotros, es la causa última de su inspiración, es ése motor que los impulsa a crear, a existir.
Muchos pueden decir que el amor más grande que tienen es el de su madre, el de su esposo, hijos etc, de aquí derivan varas expresiones como "eres el amor de mi vida", tratando de expresar que para esa persona, ya halló el fin más próximo por el cual ser mejor cada día, la causa por la que quiere seguir adelante.
Yo digo, y no por que me plagie la frase, si no por que lo creo firmemente, que NO HAY AMOR MAS GRANDE QUE EL QUE DA LA VIDA POR SUS AMIGOS. Ésto se puede interpretar de manera literal, aventándose al precipicio para que el amigo se salve y no muera, sin embargo se puede llevar a un nivel más simple, pero tan complicado que durante muchos siglos sólo pocas personas lo han logrado totalmente.
Éste dar la vida por los demás se puede traducir ó expresar en ser servidores de los demás, a cada paso, a cada instante, por ejemplo, si un doctor se encuentra de vacaciones, pasándosela de lo mejor con su familia y recibe una llamada del hospital donde trabaja y es su secretaria que le dice: "Doctor, su paciente de silla de ruedas está empeorando y necesita la operación que usted le había comentado, pero de emergencia y dice que sólo con usted se dejará operar".
Si es un doctor que aún no ha logrado comprender del todo ésta frase de dar la vida por los demás, muy probablemente diga que trasladen al paciente con otro doctor y que le expliquen al paciente que se encuentra de vacaciones. Por el contrario, si es uno que ya logró entender, comprender y poner en práctica lo antes dicho, muy seguramente regresaría de sus placenteras vacaciones y atendería a su paciente.
En acciones como ésta y muchas otras se podría expresar éste amor tan puro, eh ahí lo complicado de la situación, nadie quiere consumirse en acciones por los demás.
Para mí, una nación perfecta sería aquella en la que todos nos amaramos, ya que del amor sólo pueden brotar cosas buenas, es decir, si amas a alguien no vas y lo robas, no vas y lo matas. Para mí, una utopía perfecta sería aquella en la que todos sirviéramos a todos y que ésto nos causara satisfacción, un lugar en el que todos se preocuparan por todos, sin distinción alguna.
Concluyo pues, diciendo que todos estaríamos bien si nos amaramos.
Desde ése día, me quedé con la espinita de buscar el por que yo sentí eso, ¿por que yo?, de entre tanta gente sólo yo sentí eso, es algo muy raro que día con día me es revelado, día con día veo y siento cada vez más grande ésa necesidad de entregarme en amor por los demás...
publicado por: HERNÁNDEZ IVAR GERARDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario