¿Cómo lograr un amor duradero?
Tod@s nos hemos enamorado por lo menos una vez en la vida,
sin embargo encontrar una pareja adecuada es una de las dificultades
más grandes actualmente. Cuando la encontramos, buscamos mantener la felicidad
de nuestra unión, pero empiezan a aparecer los problemas y nos cuesta trabajo lograr que la nueva relación sea estable y duradera.
Es claro que el lograr un amor duradero como tal, es sumamente dificíl,
tal vez no sea para siempre, pero a mi punto de vista, siempre hay una manera
agradable y plena de sobrellevar una relación aunque sea por un tiempo corto,
siempre y cuando se disfrute y se tenga un recuerdo muy lindo de la persona
y de las vivencias.
Trataré de darles 10 pasos para lograr una relación sana y bonita...
Según lo que yo pienso y siento.
Punto número 1:
(Turuurururu turummm pssstt) (Ruuudi, ruuudi) Ok yaaa :P
Que esto es serio xD
1. Comunicación: Es el ingrediente principal y podría decir que el más importante.
Si son de las parejas que hablan mucho pero en el fondo no se comunican, sólo se cuentan muchas cosas pero no permiten que el otro vea su yo interno. Intenten expresar más cómo se sienten y cuáles son sus ilusiones, preocupaciones, alegrías y miedos. Para un individuo
siempre es agradable que alguien te escuche y que mejor que sea la persona
con la cual compartes miles de cosas y que para ti es importante su opinión y más
importante aún su apoyo.
2. La escucha: Es la otra cara de la comunicación. Cuando tu pareja se abre ante ti, aunque sea para decir una tonteria, para ella es muy importante que las escuches con atención e interés,
y que le permitas y le ayudes a que exprese sin miedo sus emociones. Si no la escuchas, no llegarás a conocerla realmente y ella sentirá que no te interesa. Conoce lo que necesita para ser feliz y haz todo lo posible por dárselo con amor pero sobre todo sinceramente.
3. La comprensión: Nace de la comunicación y la escucha. Si no hay comprensión entre los dos, no llegarán a ninguna parte. Es fundamental que haya afinidad, pero que comprendan
que el otro no debe comportarse como uno, ni pensar igual en todo.
Cuando surjan los conflictos, tengan muy presente la herramienta de la comprensión para ser más tolerantes y maduros y poder solucionar las dificultades. Es bueno encontrar
a alguien que tiene cosas en común contigo, pero si todo fuera seria demasiado aburrido,
también siempre es necesario, pelear, discutir y ver puntos de vista distintos, respetandose
uno del otro y asi poder ampliar aún más nuestro criterio.
4. El amor: Lamentablemente en la actualidad se valora más lo material que lo afectivo,
y la falta de afecto con el tiempo suele terminar con muchas relaciones de pareja.
Nunca debes olvidar que la base sobre la que surgió su la relación es justamente el amor, un sentimiento que deben demostrarse en todo momento, en las buenas y en las malas.
5. El ser amado: Es indispensable amar al otro, pero también dejar que nos ame.
El amor debe ser mutuo, un sentimiento para dar y recibir constantemente. Hay personas capaces de dar todo su amor, pero les es difícil dejarse amar. Encuentren con la pareja este equilibrio sentimental.
6. La sexualidad: La atracción física es imprescindible para que dos personas
tengan una vida sexual placentera y creativa. El sexo no lo es todo, pero sí es
indispensable tener el suficiente para estar unidos. Para ser felices,
ambos deben disfrutar el sexo con la pareja, y debe ser algo que los una y no
que los separe. El equilibrio sexual no es fácil de conseguir, pero nunca dejen de intentarlo.
Entre más intentes, pues mejoooooor :D Jaja
7. La confianza: También para mi, es algo básico. Si no existe una total confianza en el otro, la relación no funcionará. Es fundamental para que socialicen juntos y cada uno por separado, es decir, que frecuenten juntos a sus amistades y familiares, pero también independientemente.
8. La libertad: Una pareja no es un contrato de esclavitud, sino de apoyo. Por lo tanto ser tolerante con nuestra pareja y permitirle tener sus momentos propios de soledad, reflexión, intimidad o pasatiempos es muy positivo para la relación. Esto los ayudará a que cada uno sea independiente, pero siempre contando con la compañía del otro.
Cada quién tiene derecho a disfrutar y a relacionarse con personas agenas a la relación,
siempre y cuando se respete y se tenga que en cuenta que tienes una relación y debes
darle su lugar a la persona con la que estas.
9. El desarrollo en común: Es necesario que tengan en común la forma de pensar
en general, para que así puedan desarrollar juntos sus intereses y compartir los
mismos objetivos personales, tanto en el aspecto material (casa, trabajo, bienes, viajes) como en el espiritual (el sentido de estar juntos, el sexo, el matrimonio, la vida, etc).
Y por último y no menos importante
10. El desarrollo personal: No confundan el amor con la dependencia.
Deben madurar como pareja, pero también tienen derecho a desarrollarse individualmente, siempre que no lastimen al otro. Aqui es cuando nos damos cuenta que para estar bien
con una persona, primero tenemos que sentirnos bien con nosotros mismos.
By: Yacke':)
Cuando te enamoras, te enamoras de ti mismo… Pero te enamoras de lo que no te gusta de ti, en otra persona. Todo tu mundo es una proyección de ti mismo. Todo lo que no te gusta de ti, en la persona de la cual estas, enamorada, si te gusta, es más, te fascina. Esto está bien mientras dura el amor enfermizo y natural, sin embargo, en cuanto pasa lo natural, aparecen esas cosas que no te gustan de ti, y es cuando empiezan los problemas. Tu pareja es tu mejor espejo. Buenos los consejos. Gracias. Att El Pitufo Filosofo
ResponderEliminarWuuuuuuorale! Este comentario me gusto muchisimoo. & tienes mucha razón :O
ResponderEliminarWow!