martes, 25 de octubre de 2011

Los traumas del amor
Puede parecer bastante contradicctorio que algo tan bonito como lo es el amor
cause grandes traumas que puede dejar en algunas personas.
Pero siendo realistas el amor no siempre es bello y maravilloso, porque también
existe etapas de desgaste emocional, sufrimiento, lágrimas y dolor.
Por ello es importante relativizar, aquellas situaciones que puede herir más
como el rechazo, el abandono, la ruptura y la humillación. De lo contrario
se corre el peligro de cerrar las puertas de los sentimientos de una forma definitiva.
El hecho de que haya gente totalmente convencida de su solteria es excelente,
ya que demuestra que el ser humano puede optar por distintas formas de vida.
Pero lo que no es saludable, visto desde un punto de vista emocional, es escudarte
en la soledad por miedo a que te hagan daño. La verdad es que cualquiera se expone
a amar, pero a también a sufrir, pero viendolo de una manera positiva también se expone
a ser feliz :)
¿Qué debemos hacer con los traumas del amor?
Curarlos.
Y para ello incluso puede que se necesite de un profesional. Sencillamente porque
hay vivencias que están muy interiorizadas y deben hablarse y verse desde otra perspectiva,
en una terapia te conoces y ves cuestiones diferentes que muchas veces nosotros solos
no las percibimos.
No es bueno ser optimistas, siempre es mejor ver la realidad sin pensar que todo nos
saldra bien, ya que cuando llegue el momento de hacerlo será más dificíl aún...
Pero también debemos tomar en cuenta que a través del desamor, se aprende
a amar mejor, sencillamente, porque cuando aparezca la persona adecuada
podemos valorarla muchisimo más.
By: Yacke':)

3 comentarios:

  1. El miedo es un mecanismo de alerta, pues nos previene de futuros daños. Hay dos tipos de miedo, los racionales y los irracionales. Y el miedo al amor, es causa de una experiencia aprendida o vivida, es decir, te pasó o te contaron. La sobre generalización es una cosa que distorsiona la realidad, y que te pase una vez, no quiere decir que te vuelva a pasar, y menos si lo tomas de una experiencia ajena a ti. Att. El Pitufo Filosofo.

    ResponderEliminar
  2. Si, eso lo estoy aprendiendo. Gracias por su punto de vista.
    Kike: Pues es lo único que queda:)
    Pitufo: Muchas gracias de verdad. Me ayudo mucho todo
    & aun lo sigue haciendo.

    ResponderEliminar